¡AVISO IMPORTANTE!  En Proaktiva NO solicitamos ningún depósito o anticipo para tramitar nuestros créditos. Comunícate con nosotros al número (686) 553-4500 o visita nuestras oficinas. ¡Que no te engañen!

¡AVISO IMPORTANTE! 
En Proaktiva NO solicitamos ningún depósito o anticipo para tramitar nuestros créditos. Comunícate con nosotros al número (686) 553-4500 o visita nuestras oficinas. ¡Que no te engañen!

¿Cuándo es el momento adecuado para solicitar un crédito empresarial?

Proaktiva Banner

Solicitar un crédito empresarial puede marcar un antes y un después en la historia de tu empresa, pero elegir el momento correcto es clave para que se convierta en una herramienta de crecimiento y no en una carga financiera.

Aunque muchas PyMEs consideran el financiamiento solo en tiempos difíciles, lo cierto es que un crédito bien gestionado puede ayudarte a escalar tu negocio, profesionalizar tu operación o aprovechar una oportunidad estratégica.

En este blog te explicamos cómo identificar el mejor momento para solicitar un crédito empresarial.

1. CUANDO TIENES UNA OPORTUNIDAD CLARA DE CRECIMIENTO

¿Te llegó una gran orden de compra? ¿Estás por cerrar un contrato importante? ¿Necesitas ampliar tu operación o abrir una nueva sucursal? Estos escenarios pueden ser el momento ideal para solicitar un crédito, ya que el financiamiento no se destina a “salir del problema”, sino a generar ingresos o valor.

Recuerda: un buen crédito es aquel que tiene un retorno claro y medible para tu empresa.

2. CUANDO NECESITAS CAPITAL DE TRABAJO PARA MANTENER LA OPERACIÓN ESTABLE

Muchas empresas enfrentan desfases entre los cobros y los pagos. Un crédito empresarial puede ayudarte a cubrir nómina, pagar proveedores o comprar insumos sin comprometer tu liquidez.

Solicitar un financiamiento en este contexto no es una señal de debilidad, sino una estrategia para mantener el ritmo de producción o servicio.

3. ANTES DE QUE SE PRESENTE UNA URGENCIA

Uno de los errores más comunes es buscar crédito cuando ya existe una emergencia. Si sabes que se avecinan inversiones importantes, como renovación de maquinaria o compra de inventario para temporada alta, es mejor anticiparte y tramitar el crédito con tiempo. Así podrás negociar mejores condiciones y actuar con calma.

4. CUANDO TIENES UNA ESTRUCTURA FINANCIERA SALUDABLE

El mejor momento para solicitar un crédito es cuando mejor te ves financieramente ante una institución:

– Tus ventas son estables o crecientes.
– No tienes deudas vencidas ni problemas en buró.
– Tus estados financieros reflejan orden.
– Cuentas con activos que pueden respaldar el crédito.

Así puedes acceder a montos mayores, plazos más cómodos y tasas más competitivas.

5. CUANDO DESEAS INVERTIR EN ACTIVOS QUE GENEREN VALOR A LARGO PLAZO

Solicita un crédito para invertir en bienes que fortalezcan tu operación o aumenten tu patrimonio, como equipo industrial, vehículos, tecnología o infraestructura. Esto impulsa el crecimiento sin descapitalizar tu empresa.

CONCLUSIÓN

No todos los momentos son iguales para solicitar un crédito. Los mejores son aquellos en los que tu empresa está en posición de aprovecharlo para crecer, fortalecerse o mejorar su eficiencia operativa.

En Proaktiva Financiera, te ayudamos a tomar esa decisión con asesoría personalizada y soluciones a la medida de tu empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn